Más de 55 educadoras y técnicas de JUNJI en atención de párvulos mostraron cómo enseñan de manera lúdica y creativa temáticas tan relevantes como la cultura Chinchorro, las energías renovables y la astronomía, entre otras, a niñas y niños menores de 4 años de edad.
El Parque Vicuña Mackenna fue el escenario de la Primera Feria de Innovaciones Pedagógicas de la JUNJI, donde más de 55 educadoras y técnicas en atención de párvulos mostraron cómo enseñan de manera lúdica y creativa temáticas tan relevantes como la cultura Chinchorro, las energías renovables y la astronomía, entre otras, a niñas y niños menores de 4 años de edad.
En este contexto, fueron presentados a la comunidad un total de 28 proyectos innovadores que se ejecutan en jardines infantiles de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
En todos los stands se pudo apreciar cómo de manera atractiva y pertinente se actualizan las metodologías en los establecimientos de educación parvularia.
Sandra Flores, directora regional de JUNJI, señaló que la iniciativa nace de una reunión Bipartita entre la vicepresidencia y el Gremio Nacional Ajunji, donde se manifiesta el interés de dar cabida a la creatividad de los profesionales, técnicos y funcionarios, permitiendo de esta manera abordar a nivel Nacional aportes en torno a innovaciones que permiten a los niños un mayor desarrollo de su creatividad.
Usted está en : Arica Hoy » Sin categoría » FERIA DE INNOVACIONES



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.412)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.057)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.552)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.338)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (13)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)