Autoridades destacaron durante el acto los avances alcanzados en materia educacional a nivel nacional y regional.
En la Escuela América se realizó la inauguración del Año Escolar Regional 2018, instancia encabezada por el Ministerio de Educación que da comienzo oficial a las actividades lectivas de los 4 municipios de la región.
En la oportunidad se destacaron los avances alcanzados por la Reforma Educacional a nivel regional y nacional, especialmente los relacionados con la Gratuidad, el sistema de Nueva Educación Pública y la Ley de Inclusión.
La Seremi de Educación, Giullia Olivera, resaltó el cumplimiento de la Reforma Educacional y el compromiso de la Presidenta Bachelet con una educación gratuita, equitativa y de calidad.
“Hemos cumplido, estamos muy emocionados como Gobierno por los tremendos avances que hemos logrado en estos 4 años en materia de Educación. Le hemos abierto las puertas a las familias para que sus hijos tengan acceso a una mejor educación, con gratuidad y con calidad pero por sobre todo como un derecho para todos los habitantes de este país” afirmó.
A nivel regional son 50.273 estudiantes los que ingresaron a clases durante el “Superlunes”, los cuales están divididos entre establecimientos públicos, particulares subvencionados, privados y jardines infantiles.
En tanto, 18 mil estudiantes hicieron su ingreso el pasado lunes en la Educación Pública de Arica, oportunidad donde el Alcalde Gerardo Espíndola destacó el compromiso de la Escuela América y de la comunidad educativa para hacer “vibrar” cada uno de sus espacios.
“Estamos contentos, felices de estar en la escuela América, una escuela importante, como cada una de las escuelas de nuestra ciudad y escuelas Daem, pero ésta tiene una particularidad especial, que acá lo que brilla es la comunidad por sobre un alumno, profesor, director. Tenemos una escuela donde la comunidad vibra en cada uno de sus espacios, así que feliz, nosotros queremos poner énfasis como gestión municipal en eso, en la formación integral de las personas, en la formación en comunidad, y no quedarse en un número, una nota, un Simce o PSU. Ojalá el Simce y la PSU pasaran a segundo plano y avanzáramos a espacios de formación integral. Necesitamos más filosofías, menos Simce, más arte, menos PSU, así que esto es con lo que estamos dando inicio a este año escolar, con ese mensaje para una ciudad que sea para todos y todas” relevó la autoridad municipal.
AVANCE EN LA EDUCACIÓN
La Intendenta, Gladys Acuña, destacó la emotiva inauguración del año escolar 2018 en la Escuela América. “Es nuestro último inicio de año escolar como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en el cual damos la bienvenida a los escolares con mucha alegría y orgullo por todo lo que se ha conseguido con la Reforma Educacional que ha sido tan potente para las familias chilenas”.
Detalló que gracias a la Reforma se ha avanzado en educación desde la primera infancia mediante el aumento de cobertura y nuevas infraestructuras de los jardines infantiles como así también en la educación básica y media que se ha adscrito a la gratuidad.
“Si a esto sumamos el significado del estatuto docente y su reforma para los profesores como también la educación de calidad, de integridad, que no segrega, sino que incluye la tan anhelada gratuidad en la educación superior podemos decir que hemos avanzado bastante”, dijo la jefa del Gobierno Regional.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.411)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.056)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.551)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.337)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (12)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)