El diputado Luis Rocafull manifestó su voto a favor de la moción parlamentaria sobre plebiscitos comunales y su carácter vinculante en la cámara de diputados y diputadas.
Según dijo, una de las ideas es que a través del instrumento del plebiscito municipal, las municipalidades puedan con un quórum más accesible y con facilidades poder convocar a un plebiscito para la democratización de los territorios y principalmente las comunas de zonas extremas, como Arica y Parinacota.
Una de las visiones del parlamentario socialista es que si hoy se aprueba esta moción, la ciudadanía podrá pronunciarse respecto a la inversión y va a poder decidir sobre las obras que se construyan acorde a sus necesidades prioritarias, entre una de las tantas decisiones que se puedan tomar.
«Creo que una señal importante, una señal potente a la ciudadanía es que votemos en unanimidad este proyecto y podamos mejorarlo”, dijo.
La ciudadanía requiere de instrumentos, requiere canales de comunicación, requiere canales de participación y estos canales tienen que ser los plebiscitos», concluyó el diputado Rocafull en su intervención.
Además el diputado comentó sobre «las chilenas y chilenos que están en la calle denunciando los abusos cometidos por años y años, y donde todos, tenemos menor o mayor responsabilidad.
“Han sido extensas y agotadoras jornadas, pero pese a la represión, no bajan los brazos y están esperanzados en que la realidad de nuestro país comience a cambiar. Acá es importante que el presidente de Chile de una señal a la ciudadanía y pueda reunirse con las organizaciones sociales, quienes se han ganado hoy día el legitimo derecho para poder estar en este gran acuerdo nacional”.