“Este proyecto permitirá garantizar a muchas familias el acceso a los medicamentos y a menores precios”. Con estas palabras el diputado de la Región de Arica y Parinacota, Nino Baltolu, aplaudió la aprobación en tercer trámite del proyecto que autoriza la intermediación de la Central de Abastecimiento de los Servicios de Salud (Cenabast) en los procesos de compra de almacenes farmacéuticos y farmacias independientes.
“Esto no sólo asegurará que las personas puedan acceder a los remedios que necesitan, sino que también disminuirá los precios de los mismos”, acotó el parlamentario ariqueño.
RECUPERAR LA SALUD
La iniciativa aprobada establece que la Cenabast podrá ser intermediario en estos procesos con el fin de promover acciones destinadas a proteger y recuperar la salud de la población. De esta manera, las farmacias, almacenes farmacéuticos o establecimientos de salud sin fines de lucro, podrán solicitar a la Central los productos que sean necesarios para abastecer y atender al público.
“La Cenabast se encargará de evaluar las solicitudes, verificar los requisitos, establecer los convenios necesarios, fijar los precios límites, realizar los pedidos y supervisar los despachos, de modo tal que se asegure el acceso de las personas a los medicamentos”, explicó Baltolu.
“Sin lugar a dudas, estamos ante un proyecto que va en directo beneficio de todos los chilenos y que implicará un cambio sustancial en la calidad de vida de las familias”, remató el diputado Baltolu.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.411)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.056)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.551)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.337)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (12)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)