Los troncos coloniales del pueblo afrodescendiente tienen una data de 475 años de existencia; sus tradiciones unos 250 años y un proceso político, social y cultural de más de 20 años que fue coronado con la Ley 21.151 promulgada en abril de 2019, reconociéndoseles como pueblo tribal con su identidad cultural, idioma, tradición histórica, cultura, instituciones y cosmovisión.
Por lo mismo, el senador UDI, José Miguel Durana, criticó duramente los dichos del diputado de su misma colectividad, Juan Antonio Coloma, quien afirmó que: los afrodescendientes nada tienen que ver con los pueblos originarios. “La historia del pueblo tribal es tan importante como la de los demás pueblos originarios, por lo que no me parece que se ningunee a los afros como lo hizo”, aseguró el legislador ariqueño.
Sostuvo que hoy nadie en el país puede desconocer el gran aporte que ha significado el mundo afro en la historia de Chile, por lo tanto, “es necesario que los afrodescendientes estén representados dentro de los 155 escaños constitucionales que escribirán la nueva Carta Magna”, aseguró Durana Semir.
Agregó que, a raíz de la discusión de los escaños reservados indígenas en la Convención Constitucional, él presentó indicaciones para lograr que se considere la representación afrodescendiente al igual que los demás pueblos indígenas. “Lamentablemente, se está privilegiando a los mapuches por sobre los demás pueblos originarios, así es que estamos pidiendo que de esos cupos se designe uno al pueblo tribal”.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.415)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.060)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.555)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.341)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (239)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (17)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)