Como “una gran noticia” calificó el diputado por Arica Nino Baltolu la aprobación en la Cámara Baja del proyecto “Fogape Reactiva”, el que apunta a mejorar el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), ampliando los plazos y flexibilizando los requisitos para todos aquellos emprendimientos que se han visto afectados por las consecuencias económicas de la pandemia del Covid-19.
“La idea principal de este proyecto es aliviar la carga de las empresas que se encuentren intentando reactivar su negocio, sobre todo de aquellas que más afectadas se han visto con la crisis. El propósito es claro: reactivar y recuperar la economía”, dijo Baltolu.
El legislador explicó que “el proyecto contempla varias modificaciones al Fogape. En primer lugar se aumenta el rango de empresas que pueden beneficiarse de este crédito; asimismo, se establece una tasa de 0,6% mensual; las pymes beneficiadas no tendrán que pagar impuesto de timbres y estampillas por este préstamo; se extiende el plazo de pago; y se flexibilizan las reglas para acceder al beneficio”.
“Estas modificaciones nos permitirán seguir expandiendo el crédito y el apoyo a muchas pymes de todo el país, incentivando la recuperación económica, ampliando los beneficios y usos del FOGAPE y ayudando a que las empresas puedan sortear la pandemia y sus consecuencias económicas a través de créditos con garantía estatal”, dijo.
Y agregó: “La idea es que las empresas que accedan a este crédito, utilicen dichos recursos para invertir en su emprendimiento o bien para cubrir gastos, repactar deudas u otras acciones destinadas a levantar sus negocios, porque levantar la economía de los chilenos es una prioridad».



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (1)
- Deportes (44)
- Destacado (10.431)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.075)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.571)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.357)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (239)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (33)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)