El senador por Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, se refirió a la situación de inseguridad que afecta a la población. “Las personas en los barrios se muestran preocupadas por la seguridad; un claro ejemplo es lo que expresaron muchos vecinos en una reunión que tuvimos en el sector norte de la ciudad, junto a las autoridades policiales locales”, dijo.
En este sentido, el parlamentario sostuvo que “al momento de hacer una clasificación de los delitos que se cometen en nuestra región, tenemos principalmente infracciones a la Ley de Drogas, incivilidades, lesiones y violencia intrafamiliar, con victimarios son en un gran porcentaje hombres de 18 a 29 años y siendo la vía pública el principal lugar de la ocurrencia de estos”.
Sin embargo, el legislador socialista señaló que “debemos reconocer que, en tiempos actuales, donde han cambiado los problemas de criminalidad, ha aumentado la fuerza en conflictos cotidianos, como también la mutación de las organizaciones criminales y la aparición de nuevos tipos criminales son cosas que nos muestran la necesidad de una mayor especialización en el tema y así avanzar en las tareas de corto mediano y largo plazo”.
El senador Insulza enunció estas tareas de la siguiente forma: “Necesitamos, en primer lugar, transformar la forma cómo se gobernó la seguridad pública desde el regreso de la democracia. Transformación que reclama por una política de seguridad progresista que reconoce la necesidad de controles civiles al trabajo policial, que incluye los temas de derechos humanos en la formación y entrenamiento permanentes de las instituciones”.
Por otra parte, continuó el parlamentario, “la investigación criminal se instala así en el centro de las estrategias de mejora del sistema. La transformación del delito trae de la mano la lucha frontal contra la consolidación de territorios de la impunidad donde las bandas criminales pueden llegar a tener incluso control. Reconocer esta problemática es el primer paso, pero va de la mano con la necesaria coordinación con los gobiernos locales”.
Por último, el legislador socialista señaló que “el crimen organizado requiere desplegar esfuerzos adicionales y permanentes, debido a la sofisticación de los métodos que se utilizan para comisión de delitos y a la diversidad de maneras en las que se despliega.
“La seguridad pública requiere de políticas de largo plazo, construcción de consensos, articulación con otros poderes del Estado y un abierto diálogo con diversos actores”, finalizó el parlamentario.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.409)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.054)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.549)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.335)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (10)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)