Desde el Puerto de Valparaíso zarpó el buque científico Abate Molina a caracterizar y evaluar el jurel, entre las Regiones de Arica y Parinacota y la Región de Valparaíso, mediante métodos hidroacústicos, en un contexto espacio-temporal respecto a cruceros de la serie histórica.
El jefe del crucero es el ingeniero pesquero José Córdova y el capitán del buque es José Echeverría. El regreso del buque está planificado para el 28 de abril y el equipo de trabajo está compuesto por 27 personas.
Los objetivos específicos del estudio son:
• Caracterizar la estructura poblacional de jurel y su distribución espacial, considerando atributos tales como: abundancia, biomasa, sexo, talla y edad, estadios (juveniles y adultos), entre otros.
• Caracterizar las agregaciones de jurel en el área, periodo de estudio y ambiente,
especificando también, la fauna acompañante y su importancia relativa en los lances de identificación.
• Caracterización de la oferta alimentaria de jurel a partir de información auxiliar, tales como, variables ambientales, ecogramas y muestreos de plancton en la zona de estudio.
• Elaborar e implementar un plan de mejora continua de los estudios de las evaluaciones hidroacústicas de los recursos pelágicos: anchoveta, sardina común, sardina austral y jurel, según corresponda; que robustezcan las estimaciones de la especie objetivo, conforme a las prioridades identificadas en la elaboración del plan y al presupuesto disponible.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (5)
- Deportes (44)
- Destacado (10.496)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.132)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.636)
- Opinión (139)
- OVNI (174)
- Región (10.422)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- mayo 2025 (8)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)