El Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, planteó la urgencia de generar un corredor humanitario que permita trasladar a ciudadanos venezolanos hacia su país, ante los cientos de extranjeros que en las últimas horas han intentado dejar nuestro país por Chacalluta.
Cerca de 200 venezolanos indocumentados bloquearon el paso fronterizo entre Arica y Tacna, luego que efectivos policiales del Perú les impidieran ingresar a su país mientras intentaban dejar Chile.
“La situación en los complejos fronterizos chileno y peruano está tensa. Ya llevamos tres días de una alta cantidad de población migrante que se quiere ir de Chile, pero que no puede ingresar al vecino país porque le faltan documentos, no tienen los papeles, han estado trasladándose de manera irregular”, manifestó el jefe comunal.
Es por esta situación que Espíndola emplazó a los gobiernos de Chile, Perú, Ecuador y Colombia, a nivel de cancillería; a iniciar un diálogo que permita afrontar la actual crisis migratoria latinoamericano, apoyados por organismos internacionales para facilitar así el retorno de ciudadanos venezolanos a su tierra.
“Lo que se requiere hoy es descomprimir esta situación y que no pase lo que ocurrió que un grupo de más de 200 personas cortó el tránsito entre Chile y Perú. Acá la solución ante esto es una coordinación entre países, generar un corredor humanitario que permita que las personas que están acá en Chile y que son de Venezuela puedan llegar directamente a su país”, señaló el alcalde de Arica.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (2)
- Deportes (44)
- Destacado (10.452)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.092)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.593)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.379)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (240)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (56)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)