La respuesta la entregan astrónomos del Instituto Tecnológico de California.
Si miras al cielo en una noche despejada, sin duda observarás cientos -o incluso miles- de estrellas a simple vista.
Lo que tal vez ignoras es que en ese pedazo de cielo nocturno hay también miles de millones de planetas. Es la conclusión a la que han llegado astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) tras analizar los planetas que orbitan la estrella Kepler-32, que han resultado ser cinco en total y que se parecen bastante a la Tierra en cuanto a su tamaño.
Según los autores del estudio que publica la revista Astrophysical Journal en su última edición, hay al menos 100.000 millones de planetas solo en la Vía Láctea, es decir, uno por cada estrella. Como mínimo, porque Jonathan Swift, coautor del trabajo, sospecha que si se sigue indagando se llegará a la conclusión de que existen dos planetas por cada estrella de nuestra galaxia. Y muchos de ellos podrían ser bastante similares a los del nuevo sistema solar. En otras palabras, los sistemas planetarios serían lo más habitual, la norma, en el cosmos. (muyinteresante.com)



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.413)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.058)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.553)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.339)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (239)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (15)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)