El 29% de los especialistas en el área de Recursos Humanos en Chile prevé reducir el personal durante los próximos seis meses, según el último estudio de Salarios y Contrataciones de Laborum. En Latam, la cifra la lidera Perú (41%), Ecuador (37%), Argentina (30%) y pone al país sobre Panamá (25%).
En lo que va de año, el 77% de los expertos en el país reportó haber realizado despidos, por sobre lo que reporta el estudio en la región: Perú (74%), Ecuador (69%), Panamá (67%) y Argentina (65%) teniendo como principales razones el desempeño insuficiente (51%), la reducción de costos (50%) y el impacto de la situación económica (26%).
Salarios y contrataciones es un estudio de Laborum en el que participaron 4.187 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora diversos aspectos del mercado laboral y la percepción de los talentos y hr al respecto.
SEGUIRÁN DESPIDOS
¿Despidos o contrataciones? En cuanto a la proyección de las organizaciones para lo que resta del año, el 57% de los expertos prevé mantener la plantilla; el 29% anticipa reducirla; y sólo el 14% habla de un aumento.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre móvil abril-junio, la tasa de desocupación nacional disminuyó a 8,3% (-0,2 puntos) en 12 meses, completando cuatro mediciones consecutivas a la baja. El INE reportó que el descenso se produjo por un crecimiento de los ocupados (3,2%) más pronunciado que el de la fuerza de trabajo (3%), aunque constató que la creación de nuevos puestos de trabajo alcanzó 286.266 en 12 meses, inferior a los registros de los dos reportes previos.
Valoración de políticas laborales: 45% cree que son malas o muy malas
En cuanto a las nuevas políticas laborales del gobierno, el 45% de los expertos las califica entre malas o muy malas, el 22% las evalúa como regulares y el 33% las considera buenas o excelentes.
¿Cuál es la proyección de los expertos para el segundo semestre del año? El 56% cree que habrá una evolución negativa del mercado; el 28% prevé un escenario regular; y el 17%, positivo.
“La percepción de los especialistas en recursos humanos sigue una propensión hacia la incertidumbre. Las políticas laborales han estado en la agenda pública en los últimos meses, aunque estos expertos ven impactos en el mercado de trabajo en lo sucesivo. De hecho, más de la mitad (56%) cree que va a afectar de manera negativa en los próximos meses. Las personas trabajadoras tienen también una visión mayoritariamente desfavorable de estas mismas medidas”, explica Diego Tala, director comercial de Laborum.
¿Cuánto planifican aumentar la plantilla? El 75% de los profesionales de Recursos Humanos planifica incorporar entre un 20% y menos de un 10% de talentos a la plantilla de su organización. En cuanto a la reducción de plantilla, el 42% anticipa una reducción de menos del 10%, el 18% planea una reducción del 10% y el 14% prevé una disminución del 20%.