Comenzó la instalación de una nueva Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, la séptima secretaría de esta institución a lo largo del país.
La nueva representación del MinCiencia en el norte del país será encabezada por Alexia Vásquez Pino, socióloga de la Universidad de Chile, con una Maestría en Ciencias Sociales orientada en educación por FLACSO-Argentina, experiencia en investigación aplicada al desarrollo territorial y con amplia trayectoria que incluye roles en gestión educativa y proyectos de impacto social, con un enfoque en la promoción de la equidad y la inclusión.
El jueves pasado, el Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas Vega, estuvo de visita en la Región de Arica y Parinacota para anunciar esta gran noticia y participar en diversas actividades como parte de su primera salida a terreno desde su nombramiento a comienzos de este mes.
“Estoy muy contento por este avance en el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) a nivel nacional. El ministerio crece y lo hace desde el extremo norte del país. Instalamos y nombramos a la nueva seremi Alexia Vásquez, quien va a tener asiento en la Región de Arica y Parinacota y jurisdicción también para la Región de Tarapacá. La Secretaría Regional Ministerial será parte del gabinete regional y seguro nos permitirá lograr una mejor vinculación con diversas carteras, como Agricultura, Educación y Economía, por ejemplo, con las que tenemos varios temas en agenda para trabajar de manera colaborativa”, indicó el subsecretario.
Una de estas materias es la agricultura del desierto y agricultura de zonas áridas. Es por ello que durante esa tarde, el Subsecretario Cuevas y la Seremi Vásquez sostuvieron una reunión clave con el Seremi de Agricultura, Ernesto Lee; la directora regional del INIA, Marjorie Allende; y el ejecutivo regional de innovación de Corfo, Freddy Gutiérrez, quienes presentaron la planificación y visión que tendrá el nuevo Centro de Investigaciones Agropecuarias en Arica del INIA Ururi, un centro autónomo, el undécimo a nivel nacional y que atenderá los requerimientos agroalimentarios de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. “Este centro se abocará principalmente a investigaciones agropecuarias en zonas hiperáridas o en zonas de estrés hídrico que podrían ser un espacio de soluciones para la agricultura en el contexto de avance de la desertificación a propósito de la crisis climática. Como ministerio nos interesa potenciar el desarrollo de la ciencia, la investigación, las tecnologías y vamos a colaborar en ello”, destacó el Subsecretario Cuevas.
A partir de ahora, el MinCiencia cuenta con siete Secretarías Regionales: la de Arica y Parinacota y Tarapacá; la de Antofagasta y Atacama; la Macrozona Centro que incluye la Región de Coquimbo y Valparaíso; la seremi de O’Higgins y el Maule; la Macrozona Centro Sur que considera a la Región de Ñuble y Biobío; la Macrozona Sur que reúne a La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; y la Macrozona Austral que une a la Región de Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena. Antes de fin de año, se creará una nueva Seremi en la Región de la Araucanía y será la primera con incumbencia exclusiva en una sola región.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.409)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.054)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.549)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.335)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (10)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)