La inauguración de la estación de tren “Rosario”, ubicada a 30 kilómetros de Arica, en pleno valle de Lluta, fue el escenario perfecto para que un grupo de emprendedores locales pudieran exponer todo su talento ante la atenta mirada de una decena de visitantes que llegaron a un valle que destaca por los petroglifos de la aldea preincaica de Rosario, formada por un área residencial y tres cementerios. En Lluta también existen geoglifos datados hacia el año 100 antes de Cristo.
En la puesta en marcha de la estación “Rosario”, los equipos municipales de Turismo, Cultura y la Delegación Municipal de Lluta les dieron la bienvenida a un grupo de turistas que quedaron fascinados con las hermosas artesanías hechas con totora, con la preparación de exquisitos dulces, el más rico pancito amasado y con un sinfín de productos cien por ciento lluteños.
VALOR PATRIMONIAL
“Como municipio estamos trabajando para recuperar el valor histórico y patrimonial de nuestros valles. Y en este sentido, los emprendedores del valle de Lluta juegan un rol fundamental”, dijo la encargada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica, Josefa Herrera.
Para Herrera lo ocurrido en la estación Rosario “fue una tremenda promoción turística para Arica. Vamos a seguir trabajando con los emprendedores de la zona para que los turistas que visitan nuestra ciudad vengan a disfrutar de las bellezas que tenemos en el corazón de nuestros valles”.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.406)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.051)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.546)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.332)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (7)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)