Diez mil litros de petróleo crudo se derramaron este martes 18 de marzo al interior del Parque Nacional Lauca, que es administrado por la Corporación Nacional Forestal de Arica y Parinacota, luego de que un camión boliviano que transitaba en dirección al vecino país volcara en la Quebrada Taipicahue, en el sector conocido como “Las Cuevas”, a la altura del kilómetro 141 de la ruta internacional 11 CH, dañando la biodiversidad de lugar.
Según relató Esteban Zúñiga Campos, guardaparque del PN Lauca, “los primeros en contener la emergencia fue Bomberos, que construyeron unas piscinas que actuaron como barreras de contención del hidrocarburo, pero lamentablemente se alcanzaron a derramar alrededor de 10 mil litros de petróleo en el afluente de agua, lo que fue el primer bombazo de contaminación”.
Por ello, el profesional agregó que la Corporación Nacional Forestal realizará un monitoreo completo del sector, siguiendo el curso del agua, para determinar los lugares que pudieran haber resultados más afectados en su flora y fauna.
En tanto, Lino Antezana Navarro, director regional de CONAF, indicó que “existe una necesidad urgente de regular la circulación de los camiones bolivianos desde que ingresan y hasta que salen del Parque Nacional Lauca, ya que ante este tipo de accidentes no existen seguros comprometidos que respondan por los daños causados al medioambiente y también a las comunidades”.
DESCARTAN RIESGOS
Por su parte, el delegado presidencial de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, lamentó la situación y descartó de forma inmediata cualquier riesgo para la comunidad, “ya que el petróleo no llegó al agua potable, que se abastece de una vertiente distinta; por lo tanto, no hay riesgos para la población”.
Huanca agregó que se están analizando los prejuicios que el derrame podría traer para la agricultura “con respecto a la entrada del crudo a algún canal, pero entendemos que hasta el momento esto no es así y no va a llegar”. Además, indicó que se realizará un sistema de turnos en el lugar, para evitar el robo de petróleo durante la noche.
En la contención del accidente participaron personal de Bomberos, la Municipalidad de Putre, Carabineros de la Segunda Comisaría de Putre, los guardaparques de CONAF y profesionales de la SEREMI de Salud y la Delegación Presidencial Provincial.
Finalmente, Carabineros informó que el conductor del camión fue detenido, debido a que se encontraba en manifiesto estado de ebriedad, y puesto a disposición del Ministerio Público.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.409)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.054)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.549)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.335)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (10)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)