El Alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, acompañado por la directora de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) Claudia Villegas, participaron activamente en la Comisión Investigadora de Listas de Espera de la Cámara de Diputados, que sesionó en el auditorio del Hospital Regional doctor Juan Noé Crevanni, cuyo principal objetivo es obtener información detallada sobre la gestión y control de las listas de espera, tanto de pacientes GES como No GES.
En esta instancia, se busca evaluar los actos de gobierno relacionados con la administración de estas listas y la fiscalización de los registros, con el fin de mejorar la atención y reducir los tiempos de espera para los usuarios del sistema de salud.
Durante su intervención, la directora de la DISAM entregó un completo informe a los miembros de la comisión, destacando el trabajo que se realiza desde la salud primaria en la comuna. Este informe detalla las diversas acciones implementadas para garantizar una atención oportuna y de calidad a los usuarios, haciendo énfasis en el esfuerzo por reducir las brechas existentes en el sistema de salud municipal.
En su exposición, el alcalde Vargas destacó la importancia de fortalecer la atención primaria como una herramienta clave para descomprimir la presión que actualmente enfrenta el hospital regional. Además, el jefe comunal anunció que se están llevando a cabo proyectos para mejorar la infraestructura sanitaria de Arica, específicamente la construcción de dos Servicios de Alta Resolutividad (SAR), los cuales permitirán ofrecer una atención más rápida y especializada, reduciendo de esta manera la saturación del hospital regional.
“He venido a dar un testimonio a esta Comisión de la Cámara de Diputados, en donde este municipio sostiene que el resultado positivo de la salud parte de la salud primaria. Y yo como alcalde, presidente de la DISAM, vamos a apoyar, para ello vamos a construir dos SAR, además un centro de imagenología, también queremos más médicos en los CESFAM, y para eso hay que hacer una inversión”, expresó Vargas.
La participación de Vargas Pizarro en la Comisión Investigadora subraya el compromiso de la Municipalidad de Arica con la mejora de los servicios de salud en la región. Con el desarrollo de nuevas infraestructuras y la optimización de los recursos en salud primaria, se espera una atención más eficiente para los habitantes de la comuna, contribuyendo así a un sistema de salud más equitativo y accesible para todos.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.398)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.046)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.538)
- Opinión (139)
- OVNI (172)
- Región (10.324)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (237)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2025 (91)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)
- abril 2024 (101)