La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, confirmó que el Centro de salud ambiental, la Unidad de atención primaria oftalmológica (UAPO) y el Programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS) ya cuentan con un Consejo de Participación Indígena que asesorará en la implementación de un modelo de interculturalidad en estos establecimientos.
La asamblea que eligió a las y los consejeros se realizó el sábado pasado y estuvo constituida por veintinueve personas indígenas usuarias de estos centros. Fueron electas del pueblo aymara Ana María Argote, Bernardita Araya, Sabina Ponce, Maritza Venastegui y Carmen Colque; y del pueblo quechua: Sandra Morales y Juan Yucra.
La directora del SSAP manifestó que es un avance relevante para garantizar el derecho a una atención con pertinencia cultural, tal como lo establece la Ley de Derechos y deberes del paciente. A esto sumó, la próxima contratación de un o una yanatiri o facilitador intercultural para apoyar este proceso en los centros de salud dependientes de la institución.
La encargada del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas del SSAP, Lorena Condori, detalló que este consejo trabajará, durante los próximos dos años, para consensuar el reglamento de un modelo de interculturalidad en salud para estos tres establecimientos.
Este modelo, dijo, garantizará la participación de los pueblos originarios, la asistencia espiritual, el reconocimiento del sistema médico indígena, las acciones para las comunidades con factores de riesgo específico (como el aislamiento o lejanía geográfica), las adecuaciones técnicas y organizacionales, la labor de los yanatirinaka o facilitadores interculturales y las modificaciones de infraestructura necesarias de los centros.
Está previsto que, durante abril, se inicie el proceso para constituir otro consejo de participación indígena para el Equipo de psiquiatría y salud mental ambulatorio, ESSMA Sur, el Centro de salud mental comunitaria Norte, el Hospital de Día para personas adultas y el Hospital de Día para niñas, niños y adolescentes.