El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, emplazó al Ministerio de Agricultura y a la Delegación Presidencial a dar respuesta y adoptar acciones urgentes por el daño que la mosca de la fruta está generando en los cultivos de los agricultores de la región.
Las medidas de control implementadas por el Servicio Agrícola y Ganadero han mermado significativamente la producción de los valles locales. A esto se suma el comercio ilegal de productos de contrabando en el Terminal Agropecuario, el ingreso de guano de Bolivia sin control fitosanitario y la destrucción de árboles frutales y cosechas; situaciones que han golpeado de manera sistemática la producción.
El gobernador se sumó al llamado del senador de la UDI, José Durana, sobre la urgencia de que el gobierno central implemente medidas concretas para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta. Entre ellas, endurecer las sanciones contra el contrabando agrícola, con penas más severas que incluyan el decomiso y subasta de vehículos utilizados en estos ilícito, y la inhabilitación para conducir y multas de hasta 1.000 UTM. Asimismo, exigió al SAG acelerar la autorización de productos fitosanitarios y métodos de control innovadores, como la Técnica del Insecto Estéril y la investigación aplicada en cultivos afectados. Estas acciones son clave para proteger la producción local y evitar que la plaga continúe afectando la agricultura regional.
“La mosca de la fruta arruina las cosechas. El Gobierno, con su inercia, arruina a los agricultores. Es injusto que la cosecha, principalmente de frutas, se esté desechando a causa de una mala fiscalización del Estado de Chile, de malas políticas públicas y decisiones adoptadas a nivel central”, enfatizó Paco.
Del mismo modo, llamó a la delegada presidencial Camila Rivera a convocar de manera inmediata una mesa de trabajo, en la que participe el propio Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y los dirigentes agrícolas, con el fin de establecer acciones concretas y plazos para paliar el daño que ha sufrido el área productiva.
“Es urgente que la delegación presidencial cite a una mesa de trabajo, donde estén sentadas las autoridades regionales a cargo, los dirigentes y el propio ministro Valenzuela. ¿Cuánto tiempo más seguirán postergando a las regiones? Las soluciones deben ser adoptadas ahora y sin centralismos, con la participación de quienes viven en la región”, sentenció el gobernador.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (10.409)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.054)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.549)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.335)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (238)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (10)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)