En el marco de la ejecución del Segundo Concurso Nacional de Buenas Prácticas en género y cuidados, cuyo objetivo principal es asegurar la incorporación del enfoque de género en el quehacer institucional del Servicio de Registro Civil e Identificación, la Dirección Regional de Arica y Parinacota, a través de su unidad de género, postuló y adjudicó la habilitación de “Espacios de Espera Infantil” en cuatro oficinas de atención de público, siendo dos de ellas rurales- Codpa y Putre- y dos en la zona urbana de la comuna de Arica, la Oficina central de la Región y la Sub Oficina Cardenal Raúl Silva Henríquez.
En la oportunidad, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid y la directora regional (s) del servicio Carolina Videla, acompañadas por funcionarios y funcionarias habilitaron estos espacios que serán de gran importancia para los usuarios del Registro Civil.
La titular de Justicia, Ana Vargas Valenzuela, indicó que “destacamos y valoramos el convenio firmado entre el Servicio de Registro Civil e Identificación y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a fin de, llevar a cabo el “Piloto de Cuidados: Segunda versión”, el cual forma parte del Plan de Transversalización del Enfoque de Género del Servicio (2022-2026) y contribuye al cumplimiento de las políticas públicas y lineamientos de nuestro Gobierno, pero más allá de esta gran gestión es que nuestros usuarios tendrán un espacio donde los niños y niñas podrán aprender y estar seguros mientras sus padres o tutores realizan sus trámites. Estas son medidas que hablan de un compromiso que tenemos como Gobierno por mejorar las atenciones y condiciones tanto para nuestros funcionarios y usuarios”
Por su parte, la directora regional (s), Carolina Videla Osorio, sostuvo que “para nuestro servicio es muy importante hoy estar inaugurando estos Espacios de Espera Infantil. Esto responde al trabajo mancomunado asociado a las políticas públicas vinculadas directamente a las políticas de género, transversalización de género y por, sobre todo, el poner en práctica las medidas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en plasmar un programa con enfoque de derecho. Hoy como servicio estamos dando respuesta a una necesidad de la comunidad de poder desarrollar cualquier trámite de forma segura, entretenida y acorde a un servicio vital para todas las personas”
Asimismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Maria Isabel Cid, acotó que «estos espacios reflejan el espíritu de las políticas de protección a niñas, niños y adolescentes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde trabajamos por hacer valer su derechos y cumplir con la Ley de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia que ya lleva dos años de vigencia».
Estas iniciativas fueron ejecutadas a fines del año 2024, instalando en las oficinas antes indicadas: set Montessori para sentarse y colorear para niños, juegos de muro, libros “Mi primer pasaporte” para colorear, estética institucional y señalética que visibiliza la incorporación de estos espacios en las oficinas del Registro Civil e Identificaciones.