Desde el pasado martes 15 de abril, la Cuesta de la Cultura Chinchorro, ubicada en un tramo de la Ruta 5 Norte, específicamente en la comuna de Camarones, está nuevamente operativa para el tránsito vehicular durante las 24 horas del día.
En ese contexto, el Alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de las personas en este tramo habilitado. ‘’El ministerio de Obras Públicas nos señala que están dadas las condiciones técnicas para liberar el tránsito (…) como alcalde siempre nos preocupa el resguardo y la seguridad de nuestra gente que transita por acá, hoy el ministerio nos señala que están las condiciones para que eso se genere’’, dijo el edil.

Además de insistir en la seguridad vial tras la habilitación de la Cuesta Chinchorro, el jefe comunal señaló la necesidad de establecer una ruta auxiliar como solución frente a posibles deslizamientos en el sector. En ese sentido, expresó que, ‘’considero que las condiciones de la cuesta van a cambiar cuando se instale una ruta permanente alternativa que nos ayude cuando existan deslizamientos en este sector, en conjunto con la comunidad esperemos que eso avance ya ques es un compromiso que adquirió el Ministerio de Obras
Públicas con nuestra comuna. Estamos agradecidos por los trabajos que se están realizando, no obstante, estaremos al pendiente y fiscalizando los procesos en torno a la cuesta”, cerró Zavala.
La delegada presidencial Camila Rivera Tapia destacó la importancia estratégica de la habilitación de la Cuesta Chinchorro, subrayando su impacto en la conexión y el desarrollo de la región. ‘’Un hito fundamental para la conexión y el desarrollo de nuestra región de Arica y Parinacota (…) un trabajo de ingeniería muy serio y responsable con el fin de asegurar la seguridad de las personas y por supuesto la conexión de nuestra región’’, declaró la representante del Gobierno.
Por su parte, la Seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque, comentó que «los trabajos que se han desarrollado a través de la dirección de Vialidad (…) nos permiten hoy poder aperturar este sector de la ruta durante las 24 horas manteniendo la condición de tránsito controlado a través de paleteros pero ya con mayor certeza de poder dar el resguardo de quienes transitan por este sector y también a quienes trabajan en las obras que van a seguir desarrollándose», dijo.
Paola Rojas, presidenta de la junta de vecinos de Cuya, se sumó a las palabras del Alcalde Zavala y expresó que «es un gran avance a las respuestas que pedimos como comunidad pero si necesitamos resguardo permanente para la seguridad de toda la comunidad, tanto como de Camarones como el resto del país», dijo la dirigente.
Las autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas de precaución, ya que los trabajos de reforzamiento de taludes, reposición de barreras y señalización seguirán desarrollándose en el sector.