En un momento en que la Iglesia nos invita a “caminar juntos” en sinodalidad —en medio de los desafíos del mundo y de la historia—, La Iglesia Católica nos animamos a vivir intensamente esta Semana Santa 2025: saliendo al encuentro de Cristo en su entrada triunfal a Jerusalén como Rey de Paz, profundizando en el misterio del amor y del servicio en la conmemoración de la Última Cena, siguiendo sus pasos en el Via Crucis, y uniendo nuestros propios sufrimientos a los de su Pasión, para que encuentren redención en Él. Y finalmente, celebrar con alegría pascual su Resurrección.
JUEVES SANTO
La Iglesia celebra hoy el triple ministerio de Cristo: Sacerdote, Profeta y Rey Servidor, que todos los cristianos recibimos junto con el bautismo, triple ministerio manifestado en la Misa Crismal, que celebra la institución del sacerdocio ministerial y su misión profética, santificadora y sanadora del mundo, y la Misa de la Cena del Señor, que conmemora la institución de la Eucaristía, Cuerpo entregado y Sangre derramada de Cristo, para la vida del mundo, y el mandato del servicio, del que hacemos memoria en el Evangelio y en el signo del lavado de pies de los Discípulos.
VIERNES SANTO
Este día el pueblo peregrino, que es la Iglesia, sale a las calles para hacer memoria del Camino del Calvario, en el Vía Crucis recogemos el dolor de una humanidad que sigue sufriendo y lo asociamos al amor condolido y redentor del Señor, que abre sus brazos en la Cruz, para incluirnos a todos en su abrazo.
SÁBADO SANTO
Es este el día del silencio mayor para la Iglesia que contempla al Señor que yace en el sepulcro: los sagrarios están vacíos, los altares están desnudos, no se celebra la santa Eucaristía, es el día de la espera creyente del Misterio que celebraremos exultantes en la Vigilia Pascual, es el día en que podemos meditar junto a la Liturgia de las Horas el descenso de Jesús para rescatar a la humanidad de las fauces de la muerte.
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECIÓN
Con la Vigilia Pascual vuelve el gozo a la Iglesia, Esposa de Cristo: Su Señor le ha sido devuelto, triunfador de la muerte, el Pregón invita a cielos y tierra a saltar de alegría ante el Misterio de la Pascua definitiva, prefigurada en Israel liberado de la opresión en Egipto; el Cirio Pascual encendido ilumina la historia entera, para revelarnos que es la historia de nuestra redención.
Es el día en que la Iglesia sinodal, peregrina y profética renueva su esperanza y su misión de amanecer para anunciar en la Misa de Resurrección que la Víctima Pascual, el Cordero inmolado, se ha levantado invicto, y el Aleluya ha de resonar en el universo entero.
PROGRAMA CATEDRAL SAN MARCOS ARICA
Jueves 17 de Abril:
19 horas, Misa de Jueves Santo ( Lavado de pies y la Institución de la Eucaristía.
Viernes 18 de abril:
09,30 a 12 horas, Retiro Diocesano con Monseñor Moises Atisha. 19 horas, Vía Crucis y Adoración de la Cruz.
Sábado 19 de abril:
19 horas, Vigilia Pascual
Domingo 20 de abril
10 y 12 horas, Misa de Resurrección de Jesús



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.480)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.118)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.620)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.406)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (242)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (85)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)