El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) fortalecieron acuerdos bilaterales para facilitar el ingreso de frutas peruanas al mercado chileno, impulsando el comercio y beneficiando a productores e importadores de ambos países.
En este contexto, el SAG ofrece a su homólogo peruano facilitar parte de sus instalaciones en la región de Arica y Parinacota para realizar tratamientos cuarentenarios a productos que pudieran ser rechazados, evitando así su retorno al vecino país.
Fue así que el senador José Miguel Durana logró el acuerdo de la Comisión de Agricultura que preside la senadora Alejandra Sepúlveda, para oficiar al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela y al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo, para conocer las condiciones bajo las cuales se gestionarán los ingresos de uvas, limones y naranjas hacia Chile.
“Es crucial entender cómo afecta este acuerdo bilateral a nuestros agricultores, pero sobre todo pedir al nivel central que, bajo el mismo procedimiento, nuestra producción regional pueda ingresar al resto del país, considerando que la barrera sanitaria de Chile se encuentra en Cuya, al sur de Arica, porque es fundamental asegurar la competitividad de nuestros productos”, afirmó el legislador.
La senadora Sepúlveda pidió también que la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informe qué tipo de competencias tiene la fruta peruana en relación con la chilena; los costos de producción y las transacciones. Asimismo, dijo que es necesario que el SAG informe las fiscalizaciones que ha realizado hasta ahora en Arica, detallando lo decomisado.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.480)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.118)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.620)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.406)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (242)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (85)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)